Si padeces de una sensación de ardor de garganta, probablemente estás preocupado sobre lo que podría estar pasando dentro de tu cuerpo. Existen diferentes condiciones médicas que pueden causar este ardor de garganta.
En la mayoría de los casos, el sentimiento de ardor de garganta sugiere que el problema viene del estómago. Sin embargo, existen algunas condiciones que NO son gastrointestinales que pueden causar ardor en los tejidos de la garganta y cuello.
Las siguientes son las causas más comunes del ardor de garganta.
1. Amigdalitis
Una amigdalitis ocurre cuando las amígdalas se inflaman a consecuencia de infecciones, provocando ardor de garganta. La amigdalitis es común en niños de 5 a 15 años, pero puede presentarse a cualquier edad.
El tratamiento depende de la causa. Las formas más comunes para tratar los problemas de anginas incluyen:
- Antibióticos.
- Medicamentos para el dolor (para tratar el ardor de garganta).
- Cambios en el estilo de vida.
- Amigdelectomía (operación de amigdalas).
2. Reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico es una condición que la mayoría de los adultos han experimentado en algún punto en su vida. Y esto deriva en ardor de garganta.
Cuando una persona consume alimentos, estos viajan hasta el esófago, a través de una banda de músculos llamados esfínter esofágico inferior (EEI), y aterriza en el estómago en donde el ácido hidroclórico desintegra la materia antes de pasarla al intestino. El EEI es un esfínter, lo que significa que se mantiene cerrado la mayor parte del tiempo, excepto cuando necesita permitir que las cosas pasen hacia los intestinos.
Típicamente, el camino hacia el estómago es de un solo sentido, pero desafortunadamente no es una regla estricta. Algunos factores afectan la habilidad del EEI para funcionar apropiadamente, tal como el hecho de qué tan lleno pueda estar el estómago, los niveles de ácido dentro del estómago, y la posición del cuerpo justo después de consumir alimentos. Si una persona come mucho, o come una gran cantidad de comida rápidamente, el EEI puede sentir mucha presión desde adentro del estómago, lo cual puede resultar en espasmos dentro del EEI. Cuando esto sucede, las partículas de comida y el ácido estomacal se disparan hacia el esófago y causan la sensación de ardor en la garganta. Lo mismo ocurre cuando una persona se inclina demasiado después de comer.
El síntoma primario del reflujo gastroesofágico es la sensación de ardor en el esófago. Esto puede comenzar en el pecho, usualmente donde la caja de las costillas se divide, o cerca del corazón. La sensación después viaja hacia el pecho en lo que puede sentirse como un líquido frío, hasta que llega a la parte trasera de la garganta. La tos y la irritación de garganta son comúnmente asociados con el reflujo gastroesofágico.
Las buenas noticias son que el reflujo gastroesofágico es algo fácil de tratar. Un pequeño vaso de leche libre de grasa o un yogurt libre de grasa pueden neutralizar de forma efectiva el ácido gástrico y aliviar los síntomas de reflujo, incluyendo el ardor de garganta.
3. Esofagitis
Esofagitis es un término general que describe la inflamación del esófago, lo que deriva en ardor de garganta. La inflamación es una respuesta natural generada por el sistema inmune cada vez que los tejidos se dañan o que un organismo infeccioso es detectado. La inflamación causa hinchazón, incremento en la temperatura, y sensibilidad causada por el incremento en el flujo sanguíneo del área. La idea detrás de la inflamación es que la sangre extra proveerá nutrientes para reparar cualquier tejido dañado y también llevará sangre extra con glóbulos blancos para pelear contra cualquier bacteria dañina potencial, así como virus y hongos.
La inflamación del esófago puede ser causada por un amplio rango de cosas. Gritar mucho en un partido de deportes, comer bruscamente o comida rasposa, vomitar con frecuencia o forzosamente, reflujo gastroesofágico, y un resfriado pueden causar esofagitis. En la mayoría de los casos, el tratamiento recomendado involucra descansar el esófago y consumir alimentos y bebidas que son fáciles de tragar.
Si la condición parece empeorar, o si no se mejora después de una semana, puede ser necesario visitar aun doctor como un otorrinolaringólogo.
4. Garganta seca
Es posible que la sensación de ardor de garganta sea causada por la resequedad e irritación. Bajos niveles de humedad en tu casa pueden causar que los tejidos en tu boca, nariz y garganta se resequen más de lo normal. Todas las vías respiratorias y los tejidos colindantes en tu tracto respiratorio están alineados con ductos especiales que expulsan moco para proteger las vías de sustancias irritantes y para mantener los tejidos húmedos. La falta de humedad puede llevar a irritación que puede simular el sentimiento de ardor en la garganta, pero también ardor de nariz y ardor de las regiones sinusales.
Una gran manera de combatir el aire seco, especialmente en el invierno, es utilizar un humidificador eléctrico.
Los humidificadores ayudan a restaurar la humedad en el aire, lo cual significa que tu cuerpo no será la fuente de humedad en la atmósfera de tu casa.
5. Alergias
Si el sentimiento de ardor de garganta parece durar por semanas después de que no hubo respuesta con el uso de medicamentos de venta libre o de remedios caseros, puede ser que estés sufriendo de alergias.
Una alergia es una condición en la que el sistema inmune de una persona es hipersensible a ciertas cosas. El objeto que causa la respuesta alérgica es llamado alérgeno.
Cuando una persona alérgica se expone a un alérgeno, su sistema inmune genera una respuesta interna que pueda causar todo tipo de síntomas. Estos síntomas pueden incluir desde ardor en la garganta, comezón en los ojos, tos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, e incluso irritación de la piel.
Cuando una reacción significativa ocurre en la garganta, la causa es algo que fue respirado o consumido.
Si tus síntomas se presentan en primavera u otoño, puede ser que padezcas de alergias estacionales.
Evitar el alérgeno ayudará los mejores resultados, no obstante, no siempre es posible evitar ciertos disparadores. El medicamento para alergias contiene anti histamina, la cual bloquea la habilidad del cuerpo para producir histamina (uno de las principales respuestas del cuerpo frente a los alérgenos).
6. Drenaje
Una sensación de ardor en la garganta puede ser el resultado de un drenaje de las trompas de Eustaquio.
Las trompas de Eustaquio son un pasaje que enlaza la parte trasera de la nariz y garganta al oído medio. Estos tubos generalmente ayudan a regular la presión dentro del oído medio y a remover cualquier exceso de fluido de las orejas. Durante un resfriado, infección sinusal, o una respuesta alérgica, las trompas de Eustaquio pueden bloquearse temporalmente debido al exceso de fluido estancado en la nariz u oídos. Esto con frecuencia causa que los oídos duelan y se sientan llenos, y es posible que se sufra un cambio temporal en la audición. Una vez que los tubos comienzan a funcionar nuevamente, puede haber afluencia en la cantidad de fluido que necesita ser extraído, lo cual puede causar irritación leve en la garganta y nariz.
El drenaje usualmente no es un problema, aunque puede ser muy incómodo. Si las trompas de Eustaquio continúan drenando, pero el sentimiento de estar lleno nunca se va, puede ser necesario ver a un doctor como un otorrinolaringólogo, ya que esto puede indicar una infección.
7. Infección
Una infección respiratoria es una causa posible detrás del ardor de garganta e irritación. Este tipo de infección usualmente es bacteriana o viral, y puede afectar los pasajes nasales, sinusales, la garganta o tráquea, bronquios, y pulmones.
Muchas enfermedades caen en una categoría de infecciones respiratoria, tal como la tonsilitis, laringitis, resfriado, gripa, sinusitis, bronquitis, y neumonía. Los síntomas de estas condiciones varían dependiendo de qué parte del tracto respiratorio está siendo afectada. La mayoría, no obstante, es acompañada por fiebre, ardor de garganta, tos, y dolor de cabeza.
Al lidiar con una infección respiratoria potencial, siempre es mejor ver a un doctor. Un diagnóstico apropiado permitirá al doctor determinar si la condición es bacteriana, viral, o fúngica.
Consideraciones del ardor de garganta
Si estás padeciendo del ardor de garganta severo, lo recomendable es acudir con tu otorrinolaringólogo para ser diagnosticado y conseguir el tratamiento adecuado para tu caso específico.