¿Buscas como curar la rinitis? La rinitis no alérgica describe un conjunto de síntomas que se asemejan a una alergia pero que ocurren sin una causa conocida, produciendo síntomas tales como:
• Goteo postnasal
• Escurrimiento nasal
• Estornudos
• Dolor / presión sobre la cara
• Congestión nasal
Por lo general, la rinitis se desarrolla en la edad adulta y los síntomas durante todo el año. A diferencia de la rinitis alérgica, la rinitis no alérgica no involucra al sistema inmunológico. La rinitis no alérgica se considera que es una nariz que es demasiado sensible a las partículas del aire como polen, polvo, etc. Tales partículas físicamente irritan la mucosa nasal y los senos causando síntomas similares a la rinitis por alergias.
Complicaciones de la rinitis no alérgica
La rinitis no alérgica puede causar tanto malestar como la rinitis alérgica. También se puede asociar con las mismas complicaciones, como:
• Sinusitis, que es inflamación o hinchazón del tejido que recubre los senos paranasales
• Disfunción de la trompa de Eustaquio. Las trompas de Eustaquio conectan las orejas medias con la parte posterior de la garganta
• Infección crónica del oído, conocida como otitis media
• Pérdida de olfato o anosmia
• Asma
• Apnea obstructiva del sueño
Cómo curar la rinitis
Si buscas como curar la rinitis debes de saber que esta no tiene cura, pero se puede controlar por:
• Evitar desencadenantes
• Utilizar remedios casero
• Toma de medicamentos
Recomendaciones para la rinitis
Algunas estrategias para la rinitis no alérgica para reducir la exposición a los desencadenantes incluyen:
• Evite las estufas de leña y las chimeneas si causan síntomas.
• Evite los agentes de limpieza, aerosoles domésticos, perfumes y productos perfumados si causan síntomas.
• Pídale a su familia, amigos y compañeros de trabajo que no usen productos perfumados que causen síntomas.
• Evite cualquier producto químico o material que lo haga estornudar o que tenga secreción nasal.
• Habla con tu médico sobre los medicamentos que ahora tomas. Si su rinitis no alérgica se desencadena por un medicamento que necesita, su médico puede sugerir un sustituto.
Lavados nasales
Muchas personas con rinitis no alérgica se benefician al realizar irrigación nasal . Esto se refiere al enjuague de las fosas nasales con una solución de agua salada – solución salina una o más veces al día. Para el lavado de fosas nasales se venden dispositivos en farmacias como la olla neti para realizar esto de manera más fácil.
Cuando se realiza una o dos veces al día, la irrigación nasal puede ayudar especialmente a tratar el goteo posnasal.
Medicamentos
• Un medicamentos aprobados por la FDA para la rinitis alérgica son los aerosoles nasales antihistamínicos.
• Descongestionantes. Los medicamentos descongestionantes orales, como la pseudoefedrina , pueden ayudar a aliviar la congestión.
Cirugía
En muchas personas con rinitis no alérgica los cornetes nasales inferiores son bastantes grandes. Reducir por medio de cirugía los cornetes grandes puede mejorar los síntomas, pero no curarlos.
En algunos casos también, la cirugía para extirpar pólipos nasales o corregir un tabique desviado puede mejorar el funcionamiento de los medicamentos para la rinitis no alérgica. Sin embargo, la cirugía solo se considera como un tratamiento en sí, cuando otros tratamientos no han logrado reducir los síntomas.
¿Cómo curar la rinitis?
La rinitis no alérgica no se puede curar, pero si puede identificar las causas de rinitis , es posible evitarlas.
Es importante acudir con un médico especialista si sus síntomas son severos. El médico puede ayudarlo a encontrar un tratamiento efectivo para su tipo de rinitis. También puede diagnosticar problemas de salud que pueden empeorar sus síntomas. Es posible que pueda prevenir, reducir o deshacerse de sus síntomas con el tratamiento adecuado.
También debe evitar el uso excesivo de descongestionantes nasales como la oximetazolina (Afrin). Aunque estos medicamentos pueden proporcionar alivio a corto plazo para sus síntomas, usarlos durante más de tres o cuatro días puede empeorar sus síntomas.