¿Qué causas dolor de garganta al tragar?
Tener dolor de garganta al tragar es una experiencia irritante y molesta. Se caracteriza por un dolor molesto, irritación y picor en la garganta. También se puede experimentar hinchazón ocasional de la garganta. A menudo, los dolores de garganta al tragar son una señal de que una gripe o un resfriado están en camino, pero a veces puede ser un indicador de que hay un problema más profundo.
Causas de dolor de garganta al tragar
Un dolor de garganta al tragar puede ser el resultado de una serie de factores, e incluyen:
Causas comunes:
- Gripe o el resfriado. Un dolor de garganta puede ser un signo de gripe o un resfriado. También puede estar acompañado de secreción nasal o nariz tapada, fiebre alta, dolor de cabeza y tos.
- Laringitis. Esta es la inflamación de la laringe. Provoca dolor de garganta y también puede causar sequedad en la garganta, voz ronca y una sensación constante de necesidad de aclarar la garganta.
- Faringitis estreptocócica. Es una infección bacteriana de la garganta que causa que las glándulas de su cuello se hinchen y molestias al tragar, además de dolor de garganta.
- Amigdalitis. Esta es una condición que causa que las amígdalas se inflamen. Por lo general, también se acompaña de amígdalas manchadas, fiebre e incomodidad al tragar.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Este es un trastorno del sistema digestivo que causa que los ácidos del estómago y otros contenidos en el estómago se eleven por la cañería. También causa que tengas ardor de estómago y una sensación de abultamiento en la garganta.
Otras posibles causas de la deglución dolorosa incluyen:
- Fiebre glandular. Además de dolor de garganta, también puede experimentar inflamación de las glándulas, fiebre y fatiga.
- Alergias.
- Tensión muscular. Esto puede ser el resultado de gritos excesivos, como en un evento deportivo o un concierto.
- Ccondición dolorosa que se debe a la acumulación de pus en la garganta y la epiglotitis.
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello.
- Lesión en la garganta.
- Infección de oído.
- Tragar incorrectamente alimentos irregulares duros o grandes pastillas.
En casos raros, el dolor de garganta al tragar puede indicar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de esófago.
Complicaciones que puede causar el dolor de garganta al tragar
Las condiciones que causan dolor de garganta al tragar pueden ocasionar complicaciones tales como:
- Empeoramiento de infecciones bacterianas o virales.
- Una pérdida de gusto, que puede ser temporal o permanente.
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello, lo que puede dificultarle girar la cabeza o inclinar la cabeza hacia atrás.
Síntomas
Puede experimentar los siguientes síntomas junto con dolor de garganta al tragar si tiene una infección:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Tos seca.
- Transpiración.
- Amígdalas rojas inflamadas.
¿Sufro de dolor de garganta al tragar, debo de acudir al médico?
Si se pregunta si debe o no visitar al médico o a un especialista como el otorrinolaringólogo para su dolor de garganta. En general, un dolor de garganta al tragar no justifica una visita a un médico ya que la condición a menudo desaparece por sí sola después de unos días. Sin embargo, a veces es posible que deba obtener tratamiento de un médico. Para los niños, llévelos a un médico para el tratamiento de la garganta si la condición no disminuye después de su primer trago del día. Además, si su hijo tiene dificultades para respirar, tragar o babear inusual, es importante acuda con un médico para recibir tratamiento de inmediato.
En los adultos, las señales de advertencia que insinúan que debe visitar a un médico incluyen:
- Dolor de garganta que perdura por varias semanas.
- Dificultades para respirar y tragar alimentos y bebidas.
- Dificultad y dolor al abrir la boca.
- Dolor en las articulaciones.
- Desarrollar sarpullido.
- Dolor de oído.
- Tener sangre en la saliva.
- Tener fiebre alta.
- Cuando los dolores de garganta ocurren y desaparecen con frecuencia.
- Cuando se desarrolla un bulto en el cuello.
- Cuando la ronquera de la voz no mejora después de dos semanas.