Conoce más acerca del dolor de oído por agua leyendo este artículo.
El dolor de oído por agua es un síntoma común de una condición conocida como oído de nadador.
El oído de nadador es una infección en el canal externo del oído, el cuál recorre desde el interior del oído hasta el exterior de la cabeza.
Esta condición sucede con frecuencia por agua que se queda en el oído después de nadar, creando un ambiente húmedo que atrae el crecimiento de bacterias.
Síntomas que pueden acompañar el dolor de oído por agua
Los síntomas que acompañas el dolor de oído por agua, en caso de padecer el oído de nadador, usualmente son ligeros al principio, pero pueden empeorar si la infección no es tratada o si se expande.
Signos y síntomas ligeros
- Comezón en el canal del oído.
- Enrojecimiento en el interior del oído.
- Incomodidad que empeora al estirar la oreja.
- Drenaje de fluido sin olor.
Progresión moderada
- Comezón más intensa.
- Incremento en el dolor.
- Incremento en la porción roja dentro del oído.
- Drenaje de fluido excesivo.
- Drenaje de pus del oído.
- Sensación de estar lleno dentro del oído o bloqueo parcial del canal del oído.
- Disminución de la capacidad auditiva.
Progresión avanzada
- Dolor severo que se irradia a la cara, cuello o el costado de la cabeza.
- Bloqueo completo del canal del oído.
- Enrojecimiento o inflamación del oído externo.
- Inflamación de los nódulos linfáticos en el cuello.
- Fiebre.
¿Cuándo ver al doctor?
Contacta a un otorrinolaringólogo si estás experimentando cualquier signo o síntoma del oído de nadador, incluso si es ligero.
Llama a tu doctor inmediatamente o visita una sala de emergencias si tienes:
- Dolor severo.
- Fiebre.
- Si te encuentras en Monterrey, puedes acudir a consulta con el Dr. Rafael Moreno Sales para recibir ayuda con cualquier síntoma que estés experimentando.