¿Porqué sangra el oído? El sangrado del oído puede ser muy alarmante para una persona. Muchas cosas pueden causar que alguien sangre por el oído, incluso algunas situaciones de emergencia.
Causas de porqué sangra el oído
Si te preguntas, porqué sangra el oído. Existen varias condiciones o lesiones que pueden provocar que el oído sangre como por ejemplo:
Tímpano roto
El tímpano es la membrana delgada que separa el oído medio del oído externo. Se puede romper o rasgar. Las personas pueden rasgar o romper el tímpano sin darse cuenta de que lo han hecho.
Una rasgadura o ruptura del tímpano también puede causar síntomas como:
- Dolor o incomodidad en el oído.
- Pérdida de la audición.
- Zumbido en el oído.
- Una sensación de giro, conocida como vértigo.
- Náuseas o vómitos causados por el vértigo.
Infección en el oído
Las infecciones de oído son más comunes en niños que en adultos, pero pueden afectar a personas de cualquier edad.
Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier parte del oído. Las infecciones del oído medio y externo pueden causar sangrado del oído, además de síntomas como:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Rojez.
- Descarga del oído.
- Hinchazón.
- Dolor de oído.
- Cambios de audición.
Objeto en el oído
Un objeto en el oído a menudo es más notable para un adulto que para un niño. No es raro que los niños pequeños inserten dulces, juguetes y otros objetos pequeños en sus oídos y que no se quejen.
Cualquier objeto en el oído, incluidos pequeños insectos, puede causar hemorragia, infección o malestar. Por lo general, el dolor de oído se resolverá cuando el objeto ya no esté en el oído.
Barotrauma
La sensación de estallido en los oídos es común a medida que cambia la altitud. Barotrauma es una lesión más extrema en el oído como resultado de cambios rápidos en la presión y la altitud. Esto puede provocar sangrado en el oído debido a la ruptura del tímpano, así como:
- Dolor de oído y presión.
- Mareo.
- Zumbido en los oídos.
Volar en un avión o bucear puede aumentar el riesgo de esta causa de sangrado del oído. Los síntomas de barotrauma comienzan casi inmediatamente después de un cambio rápido de altitud o presión.
Daño o trauma en la cabeza
Lesiones más graves o traumas en la cabeza pueden causar sangrado en los oídos. Este tipo de lesiones a menudo se deben a un accidente, una caída o una lesión deportiva. En los casos en que el sangrado de las orejas acompaña a una lesión en la cabeza, la persona puede tener una conmoción cerebral .
Los síntomas de una conmoción cerebral pueden incluir:
- Dolor de cabeza.
- Zumbido en los oídos.
- Mareo.
- Náuseas y vómitos.
- Confusión.
- Pérdida temporal de la conciencia.
- Aspecto aturdido.
- Olvido.
- Fatiga.
- Irritabilidad.
- Insomnio.
El sangrado de los oídos después de una lesión en la cabeza puede ser el resultado de una hemorragia cerebral u otra lesión grave, por lo que una persona necesitará atención médica inmediata.
Cáncer de oído
El cáncer de oído es raro y puede ocurrir en cualquier parte del oído. La mayoría de los casos de cáncer de oído son el resultado de cáncer de piel en el oído externo. Sin embargo, las personas con infecciones crónicas de oído que persisten o recurren durante 10 o más años tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el oído medio o interno. Si una persona tiene cáncer del oído medio o interno, pueden experimentar sangrado así como los siguientes síntomas:
- Pérdida de la audición.
- Dolor de oídos.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Parálisis facial parcial.
- Dolor de cabeza.
Diagnóstico y tratamiento
Un médico diagnosticará el sangrado del oído basado en un examen físico y los síntomas que lo acompañan. Se puede requerir pruebas de imágenes para confirmar una lesión o anormalidad en el oído.
El tratamiento para el sangrado del oído depende de qué lo causó. Algunos de los tratamientos para el sangrado de oído puede incluir:
- Antibióticos para infecciones de oído.
- Proteger los oídos del agua y los desechos.
- Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.
- Compresas calientes.
- Observación hospitalaria o tratamiento por conmoción cerebral y lesiones en la cabeza.
Si una persona tiene un corte o una lesión que causa sangrado en el oído externo, debe mantener el área limpia y evitar tocar la lesión hasta que se haya curado. En algunos casos de lesiones graves, es posible que se necesiten tratamientos más complicados, que incluyen cirugía y hospitalización.
¿Debo de acudir al médico si presento sangrado en el oído?
Si sufres de sangrado en el oído siempre es una razón para buscar atención médica. Algunas causas de hemorragia en los oídos pueden ser peligrosas. Acuda con un especialista desde que nota el primer sangrado. Esto es particularmente importante si sale sangre de los oídos y recientemente sufrió un trauma en la cabeza.
Otras causas de hemorragia del oído, como una infección del oído, son menos graves. Sin embargo, no tratar la infección o cualquier otra causa podría provocar complicaciones o problemas adicionales. Acuda con un especialista independientemente de lo que sospeche que sea la causa.
Complicaciones de sangrado en el oído
Si la causa subyacente del sangrado es leve y se trata con prontitud, es posible que no haya complicaciones duraderas. Sin embargo, algunas infecciones o lesiones graves del oído pueden tener complicaciones a largo plazo.
Estas complicaciones pueden incluir:
- Pérdida de audición duradera.
- Cambios en el procesamiento del lenguaje.
- Zumbido permanente en los oídos.
- Dolores de cabeza.
- Problemas de equilibrio.
- Vértigo duradero.
- Agujero permanente en el tímpano.