¿Algunas ves has sufrido de síntomas similares a los de un resfriado o alergia pero que no desaparecen? Si es si, hay una probabilidad de que sean síntomas de sinusitis. Muchas personas se ven afectadas por sinusitis. Los síntomas de las sinusitis bacteriana a menudo son muy similares a los de los resfriado o alergias, por lo que muchos personas no acuden con el médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis es una infección que ocurren en los senos paranasales que se encuentran detrás de las mejillas a ambos lados de la nariz, entre los ojos y encima de los ojos. A menudo causada por una infección bacteriana.
Síntomas de sinusitis
Se puede decir que es sinusitis aguada si la enfermedad dura de 3 a 8 semanas y crónica su dura más de 8 semanas.
Los síntomas de sinusitis comunes incluyen:
- Goteo postnasal. Drenaje de secreción amarilla o verdosa en la parte posterior de la garganta.
- Flujo nasal (verdoso)
- Congestión u obstrucción nasal
- Dolores de cabeza frontales
- Tos
- Dolor, sensibilidad, inflamación y presión alrededor de los ojos, nariz o frente que puede empeorarse al inclinarse.
- Fatiga
- Mal aliento
¿Por qué ocurre la sinusitis?
La sinusitis ocurre cuando infecciones del tracto respiratorio o problemas anatómicos como el tabique desviado, bloquean los senos paranasales evitando el drenaje, haciendo que los virus o bacterias se multipliquen en el moco acumulado.
Tratamiento de la sinusitis
La mayoría de los casos de sinusitis son causados por infección viral, por lo que el tratamiento será con el objetivo de aliviar los síntomas y puede incluir:
- Aerosol nasal salino.
- Corticosteroides nasales. Ayudan a prevenir y tratar la inflamación.
- Descongestionantes
- Analgésicos de venta libre en farmacias
Antibióticos
Los antibióticos son el tratamiento estándar para la sinusitis bacteriana. El uso excesivo y abuso de los antibióticos puede causar un aumento importante en la resistencia a los antibióticos. Por lo tanto, solo síntomas severos, progresivos o persistentes pueden necesitar de antibiótico.
Los antibióticos ayudan a eliminar la enfermedad de los senos paranasales atacando a las bacterias, pero hasta que no haga efecto el medicamento, se notara un cambio en los síntomas.
Aerosoles descongestionantes
Los descongestionantes nasales pueden ayudar a reducir los pasajes nasales inflamados , y asi facilitar el flujo del drenaje de los senos paranasales. El eso de estos descongestionantes no deben de ser utilizados por mas de 3 o 4 días, ya que de su eso excesivo puede resultar una condición dependiente causando un efecto rebote.
Inmunoterapia o antihistamínicos
Si las alergias son el motivo de la sinusitis, inyecciones de alergias o los antihistamínicos ayudan a reducir la reacción del cuerpo a los alérgenos .
Corticosteroides nasales
Ayudan a prevenir y revertir la inflamación de las vías nasales y la abertura de los senos paranasales, abordando el mayor problema asociado con la sinusitis. Estos aerosoles nasales no se absorben en el torrente sanguíneo y pueden ser utilizados por largos periodos sin causar adicción.
Cirugía
Si el tratamiento médico ha fracasado o existe una obstrucción nasal que no puede corregirse con medicamentos, puede requerirse de una cirugía. Defectos anatómicos puede ser el blanco mas común de la cirugía.
La cirugía sinusal pueden corregir defectos en del tabique, eliminar pólipos nasales o abrir pasajes cerrados.
Si presentas síntomas de sinusitis y eres de Monterrey, Nuevo León. Pueden llamar al 019029 para programar una cita con el Otorrinolaringólogo Dr. Rafael Moreno.